Inteligencia naturalista

La inteligencia naturalista se define como la habilidad para apreciar, categorizar, clasificar, explicar y conectar las cosas de la vida cotidiana con la naturaleza. Es la capacidad para distinguir entre los seres vivos, ya sean plantas o animales. Este tipo de inteligencia está presente en personas que saben observar la naturaleza, clasificar elementos del medio ambiente y utilizar estos conocimientos productivamente.

La inteligencia naturalista puede ser estimulada en el aula a través de actividades que requieran la creación de hábitats, el cuido de animales y plantas, coleccionar y clasificar objetos y organismos naturales como las rocas, insectos o caracoles.


Granja Escuela

Nuestros peques visitan la granja-escuela para aprender y sentir la naturaleza. Un mañana diferente y divertida. Aprenden de donde proceden los alimentos que comen cada día, ecología y reciclaje, relaciones sociales, identifican y diferencian animales, cuidan, alimentan y cepillan a distintos animales...

Frutos de otoño

Con la entrada de Otoño hemos aprovechado y pedido a las familias que trajeran piñas, frutos y hojas para experimentar en clase con ellas, y entender de donde vienen y para que sirven.